Las organizaciones abajo firmantes, todas ellas incorporadas al Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública Canaria impulsado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ante la opinión pública queremos expresar lo siguiente
1.- El Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública Canaria (en adelante, el Compromiso) responde a la necesidad objetiva de activar las distintas potencialidades del sistema para conseguir elevarlo a los niveles de excelencia que nuestra población demanda y merece. El Compromiso no está supeditado a ningún color político ni obedece a estrategia partidista alguna, su única aspiración es alcanzar estándares sanitarios de la máxima calidad y eficiencia.
2.- Los diversos Colectivos que integramos el Compromiso hemos asumido, igualmente, que sin el impulso y la colaboración conjunta de todos no será posible ningún tipo de avance. La interacción se convierte, por tanto, en un valor estratégico de primer orden; la participación, en una exigencia de mejora.
3. La evolución natural de esta estrategia debe confluir en un gran Pacto Social por la Sanidad, con el marchamo parlamentario.
4.- El Compromiso conforma, pues, una hoja de ruta operativa y dinámica, que dará respuesta a los innumerables retos a los que se enfrenta nuestra sanidad, pero desde una óptica de participación responsable de todos los agentes implicados, tanto profesionales como usuarios.
5.- Desde este punto de vista, manifestamos que nuestro Compromiso para la mejora de la Sanidad Pública es una expresión de la sociedad civil y que ni existe ni ha existido ninguna utilización de nuestras legítimas propuestas; al revés, sentimos que podemos expresarlas, compartirlas y defenderlas en un entorno en el que, por primera vez, tienen opciones de materializarse en la práctica.
Por ello, exigimos el apoyo de todas las fuerzas políticas y un debate y pacto político en defensa de la Sanidad Pública excluyendo el uso partidista de la Sanidad que perjudicará al conjunto de la sociedad canaria.
6.- Por último, llamamos a todas las organizaciones políticas, sindicales, profesionales y de usuarios que aun queden por integrarse en esta ilusionante iniciativa, a hacerlo sin mayor dilación. Si estamos todos, los progresos serán también de todos, para todos y se alcanzarán más rápido.