INFORME DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL SINDICATO PROFESIONAL DE MÉDICOS DE LAS PALMAS ANTE EL DOCUMENTO PRESENTADO POR LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DEL SCS POR EL TRABAJO REALIZADO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA POR EL COVID -19.
En la pandemia que estamos viviendo y en el estado de alarma se ha demostrado la precariedad de los Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud.
Por ello creemos para el reconocimiento y compensación de los trabajadores del SCS debe ser considerado como eje prioritario la estabilización de las plantillas. Crear interinidades para el personal eventual estructural y posteriormente convocar una OPE EXCEPCIONAL para todas las categorías profesionales del SCS.
En el documento remitido por la administración, que NO ha sido valorado aún en Mesa Sectorial por las organizaciones sindicales, se expone un cuadro de valoración del riesgo en el que no se considera a la Atención Primaria, en su conjunto, ni a determinados servicios que han estado en primerísima línea de actuación como los Servicios de Urgencias (hospitalarios y extrahospitalarios), microbiología, medicina interna, neumología, radiología, infeccioso, preventiva o riesgos laborales entre otros que constituyen una lista amplia. Tampoco se consideran algunas categorías como los celadores, a modo de ejemplo, que no siendo personal sanitario han estado en contacto directo con pacientes Covid.
Tampoco se considera a nuestros residentes, tanto médicos como de otras categorías, ni al personal que ha estado realizando la importantísima labor de rastreo o atención domiciliaria para toma de muestras.
Lo expuesto anteriormente hay que considerarlo como ejemplos porque son muchísimos mas los servicios y centros que han desarrollado un trabajo enorme durante el estado de alarma y que lo siguen realizando tras el mismo para la alerta de posibles rebrotes de la enfermedad.
No podemos olvidarnos de los profesionales de Salud Pública que han estado realizando las inspecciones de Residencias de mayores, centros, empresas…..
Por todo esto no podemos estar de acuerdo con el documento. No considera a todos los que han estado en primera línea de atención al Covid ni a los compañeros que se han tenido que hacer cargo de las demás patologías de nuestros pacientes. Estos graves errores anulan, a nuestro entender, todo el documento.
Les informaremos cuando se celebre la Mesa Sectorial.