La gerente del complejo hospitalario da cuenta de los casos activos, los negativizados y los brotes que se han producido los últimos 10 días en diferentes plantas y servicios del complejo.
Tabla.
PERSONAL DEL CHUIMI POSITIVO A FECHA 21DE SEPTIEMBRE DE 2020 DESDE EL 01 DE AGOSTO DE 2020 |
||||||||
RECUENTO NUMÉRICO TOTAL : 120 (21/09/2020) |
||||||||
CATEGORÍAS |
FEAS |
DUE |
AUX. ENF. |
CELADORES |
TER |
TEL |
AUX. ADM |
OTROS NO SANITARIOS |
|
|
|||||||
TOTALES |
27 |
25 |
28 |
16 |
7 |
3 |
8 |
6 |
|
|
|||||||
NEGATIVIZADOS |
10 |
2 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
0 |
Los datos numéricos son los acumulados desde el 1 de agosto de 2020
En el análisis epidemiológico de los brotes se hace una relación de pacientes, familiares y personal sanitario. En algunos casos se trata de contagios comunitarios y otros se han producido por contagio laboral.
Los pacientes fallecidos tenían enfermedades previas y pluripatológicos.
Lo que es indudable que el número de profesionales contagiados es muy elevado y que se deben realizar cribados para todo el personal además de tomar las medidas de protección adecuadas.
Por ello se solicita:
- Uso de FFP2 y pantallas faciales en todas las áreas de hospitalización, urgencias, UCI y REA.
- Dotar de máxima protección al personal sensible.
- Limpieza y desinfección exhaustiva de todas las instalaciones.
- Mejorar de forma importante la gestión de residuos que claramente es deficitaria en el momento actual. Realizar protocolo
- Restricción de las visitas hospitalarias considerando especiales a los pacientes graves, menores de edad, pacientes de obstetricia.
- Aumentar la vigilancia y control de accesos al hospital.
- Formación e información de los profesionales de otros servicios que van a reforzar urgencias y plantas Covid.
- Aumentar la plantilla de técnicos en Riesgos laborales debido a la alta demanda de trabajo que tienen durante la pandemia.
- Evitar las contaminaciones cruzadas del personal por estar en zonas Covid y no Covid.
OTRAS CUESTIONES:
- Agilizar la gestión de riesgos laborales para embarazadas y lactantes.
- Necesidad de que el personal Residente pueda recibir su formación. Pudiendo ir a zonas de refuerzo evitar asignarlos a zonas o tareas que no son propias de su categoría.
- Notificar siempre a los trabajadores los resultados de las PCR, aunque sean negativos.
- Facilitar mas de un uniforme al personal eventual.
- Informar del uso de los office.
Estas reuniones tienen su sentido si se toman medidas y se tienen en cuenta las aportaciones de las organizaciones sindicales. Muchas cuestiones se repiten en todas las reuniones y no se consideran las propuestas. En una segunda ola epidemiológica no es posible tener tantas imprevisiones y no ir tomando medidas cautelares antes de que se presenten los problemas que se sabe que vamos a tener.