Ante la situación insostenible en que está inmersa la Atención Primaria, ya crónicamente mermada debido al abandono continuo por parte de las administraciones; desde el Sindicato Profesional de Médicos de Las Palmas queremos, primeramente, elogiar la gran labor que están realizando todos los profesionales sanitarios y no sanitarios, tanto de equipo como de urgencias en estos difíciles momentos, y en segundo lugar, exigir a las distintas administraciones implicadas y a la clase política lo siguiente:
- Convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Sanidad, con el objetivo de abordar la problemática y la adopción de medidas inmediatas y prácticas.
- Criterios uniformes de actuación para todos los profesionales.
- Información precisa y actualizada a la población respecto a la COVID-19; haciendo énfasis en como se debe proceder ante las distintas situaciones.
Frente a las anteriores exigencias, realizamos una serie de propuestas:
- Sacar toda o gran parte de la atención COVID-19 de los Centro de Salud, al menos en lo que concierne a realización de pruebas diagnósticas de infección activa programadas (test de antígenos y PCR), información de resultados y seguimiento de positivos asintomáticos o con síntomas leves, así como de los contactos estrechos vulnerables.
- Gestión eficaz, práctica y automatizada de la incapacidad temporal (IT) relacionada con la COVID-19.
- Seguir dando prioridad a la vacunación, pero intentando que sea asumido en mayor medida por los centros de vacunación.
Igualmente, mantener nuestro apoyo ante todos los profesionales que trabajan en la primera línea de la lucha contra la COVID-19 (Atención Primaria, Urgencias Hospitalaria, UCI, Medicina Interna, Microbiología, Equipos de seguimiento, etc).
Por último, desde el SPMLP queremos recordar que, con independencia de la gran cantidad de información que circula, seguimos ante una pandemia, por lo que no se deben tomar medidas simplistas y de escaso valor científico que, a la larga, se vuelvan contraproducentes.
En Las Palmas, a 12 de enero de 2022.