REUNIÓN 17/11/2022:
Presentación de la nueva Directora del SCS Dña. Elizabeth Hernández González. Durante su intervención nos comunica que su máxima prioridad es consensuar de la mejor manera todos los puntos de la Oferta de Empleo de Estabilización y mantener las negociaciones ya en marcha.
La Directora General de Recursos Humanos hace una pequeña introducción respecto a los BAREMOS a aplicar y las tablas presentadas a ese respecto. Se tratarían de documentos de trabajo y deberán modificarse durante el transcurso de las negociaciones.
En este punto CESM Canarias, conformado por el Sindicato Profesional de Médicos de Las Palmas (SPMLP) y CESM Tenerife, únicos Sindicatos Médicos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, junto el resto de fuerzas sindicales presentes, exponemos que es necesario abordar y finalizar la problemática de las plazas pendientes, antes de avanzar en exclusiva en este apartado (baremos). En ese sentido, se nos informa que se están incorporando más plazas y que el objetivo de la Dirección del SCS es ir tratando todos los asuntos a la vez y que la mayoría de plazas en estudio serán incluidas en la convocatoria. Tras las palabras de la Directora General de RRHH, exigimos que nos vaya informando de este proceso y que, en el peor de los casos, se nos notifiquen los motivos de exclusión, para poder proceder a un análisis exhaustivo por nuestra parte que confirme si realmente el descarte se sostiene.
Después de este debate inicial y el compromiso de la administración de aportar más datos sobre las plazas en próxima reunión, se realizan aportaciones respecto a los baremos; a ese respecto solicitamos documentos complementarios para el estudio de los mismos por categorías: media/mediana de los tiempos de trabajo de las distintas categorías, distribución de los niveles/categorías de la carrera profesional… y se aclaran dudas de algunos apartados de la tabla de baremos.
REUNIÓN 22/11/2022:
En la reunión del Grupo de trabajo de Estabilización de la OPE del SCS se abordaron las siguientes cuestiones:
Plazas:
Por parte de la administración se reconoce la ausencia de muchas de las plazas de FEA/médicos que CESM Canarias (SPMLP y CESM Tenerife) ha ido solicitando en anteriores negociaciones y reuniones del grupo de trabajo, tanto para el proceso de méritos como para el concurso oposición; por lo que nos hacen entrega de nuevas TABLAS en las que se incluyen muchas de las mencionadas plazas.
Se les recuerda que en caso de exclusión se nos debe explicar los motivos.
Convocatorias:
En un segundo punto se aborda el tipo de convocatorias, manteniendo CESM Canarias/Sindicato Médico, su solicitud histórica de que el tipo de convocatoria para FEA/médicos sea por Gerencia, tanto para las plazas por concurso de méritos, como por concurso-oposición.
Como se había valorado se presentará una solicitud única para concurrir, según fechas, a los tres procesos: concurso de méritos, concurso oposición de estabilización y proceso ordinario, con exámenes solo para las dos últimas. Por ejemplo: una persona que hubiese concursado por méritos y que no hubiese conseguido plazas, podrá optar con la misma solicitud a los siguientes procesos.
Baremos:
La administración aporta, tal como habíamos solicitado, una tabla con las distribuciones por tiempo trabajado, que en estos momentos estamos estudiando. En cuanto a otros puntos del baremo seguimos en negociación, de la que iremos informando en próximos resúmenes y en nuestra página web.
Respecto al tiempo trabajado abogamos que se valore la “mediana” y no la “media” para calcular el tope a los servicios prestados (años trabajados).
REUNIÓN 24/11/2022:
CESM Canarias (SPMLP y CESM Tenerife) recuerdan la necesidad de que se sigan estudiando las plazas pendientes de inclusión, lo que desde la DGRRHH nos confirman.
Llegados a este punto, la Directora del SCS nos solicita un receso de 20 minutos con el objetivo de traernos una propuestas a la Mesa Sectorial de Sanidad (MSS).
Al retomarse, nos informan que tras consulta jurídica y en base a propuestas previas de esta MSS, el SCS está dispuesto a asumir el acuerdo aprobado en función pública en el día de hoy, al menos en las partes que puedan beneficiar al conjunto del personal del SCS y sin perjuicio de las peculiaridades del SCS al tratarse de personal Estatutario.
Durante próximos días nos enviarán al grupo de trabajo el documento concerniente al SCS, para su posterior valoración y aprobación (si procede) de las organizaciones sindicales presentes en MSS, en la próxima reunión prevista de esta el 29/11/22.
Todos los sindicatos presentes en Mesa Sectorial de Sanidad firman DOCUMENTO en línea con anteriores peticiones, para que se adopten aquellas medidas recogidas en Función Pública que pudiesen favorecer al personal estatutario del SCS.
De aprobarse la propuesta similar al acuerdo de función pública en el SCS, esta será defendida por el Consejero de Sanidad en la próxima reunión de gobierno prevista para el jueves 1 de diciembre de 2022.
De concretarse acuerdo, el modelo de examen para el concurso oposición sería a partir de una batería de preguntas, lo que podría ser positivo respecto a otras opciones; todo esto sin perjuicio de que se pueda mantener un examen tipo memoria para FEA/médicos que siempre ha defendido CESM Canarias a partir de las propuestas previas de nuestros afiliados. Además, para los procesos del personal del SCS, a diferencia del funcionario/a de la Administración General de la CAC, los servicios prestados computarían todos los realizados como personal temporal (interino, sustituto y eventual).