SINDICATO PROFESIONAL DE MÉDICOS DE LAS PALMAS

Luis Doreste Silva, 6 0 • 1º  Oficina 3 - Teléfono: 928 24 48 87 / Fax : 928 29 68 80 • Las Palmas de Gran Canaria 35004 email: spmlp@spmlp.com

afiliate
Dec 03, 2022

Resumen de La Reunión Del Grupo De Trabajo Derivado de La Mesa Sectorial De Sanidad sobre El Proceso de Estabilización, efectuada el 1 de Diciembre de 2022.



 

PRIMER RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DERIVADO DE LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD SOBRE EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN, EFECTUADA EL 1 DE DICIEMBRE DE 2022, ASÍ COMO DEL ACUERDO DE LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD SOBRE LOS CRITERIOS COMUNES QUE HAN DE REGIR EN LAS CONVOCATORIAS DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUARIO O LABORAL FIJO DEL SCS. 

El acuerdo de mínimos firmado hoy por el Sindicato Profesional de Médicos de Las Palmas, como parte constituyente de CESM Canarias/Sindicato Médico Canario recoge muchas, si bien no todas, de nuestras reivindicaciones y propuestas respecto al número de plazas ofertadas y al propio procedimiento de estabilización; independientemente de los anterior queda por delante una dura batalla para conseguir lo que venimos reclamando desde hace décadas, entre otros, que sean incluidos la totalidad de Médicos/Facultativos que tienen derecho a estabilizarse, según la Ley 20/21 de 28 de diciembre y que se contemplen los derechos de los Médicos fijos (propietarios). Este acuerdo es la base para los criterios comunes que formarán parte de la Convocatoria que deben salir antes del 31/12/2022, lo que no excluye en modo alguno la inclusión de más plazas o de otras consideraciones. 

Para favorecer la lectura y analísis del resumen visto la complejidad de los temas tratados, vamos a divirdir el mismo en 2 partes, este primer documento y otro que les llegará en próximos días. 

Este acuerdo de mínimos incluye, entre otras, los siguiente puntos: 

 Estabilización de más de 3.000 plazas para las categorías médica/FEA; negociación que no damos por cerrado, ya que seguimos exigiendo la inclusión de todas las plazas restantes. De estas aproximadamente 3.000 plazas ya conseguidas por parte de este sindicato, casi el 90 % se estabilizarán por concurso de méritos (sin examen). Para el resto, el examen constará de 100 preguntas, sobre la base de un banco de 600 preguntas con sus respectivas respuestas. 

 Las personas aspirantes seleccionadas que ya tengan la condición de personal estatutario o laboral, temporal o sustituto de la misma categoría y, en su caso, especialidad en el SCS, se le adjudicará directamente el puesto que viene ocupando. Este punto aún está pendiente de negociación en cuanto a lo que debe considerarse como “aspirantes seleccionados”. 

Protección objetiva y con garantía legal de los trabajadores de Canarias respecto al resto de aspirantes procedentes de otras comunidades autónomas, mediante una mayor puntuación de los servicios prestados en Canarias, además de la valoración de ítems propios del SCS, como son los incentivos (que no recoge el acuerdo de función pública). Esto excluye casi por completo la posibilidad de que una persona ajena al SCS pueda desplazar a un médico/FEA abusado del SCS; todo esto, sin vulnerarse los derechos recogidos por la constitución española de “libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad". 

 En el apartado Baremos la distribución quedará de la siguiente manera: 

o Tiempo trabajado: 70 % (tope 14 años). 

o Resto de méritos 30 %. 

 Incentivos en Canarias + Carrera Profesional: 18 %: 

 Incentivos: 14 %. 

 Carrera Profesional 4 %. Se asignará el mismo punto según la categoría. 

 Formación y otros méritos (sin compartimentos): 12 puntos: 

El tiempo trabajado en el SCS contará el doble (2:1). Nuesto sindicato planteó subir a 3:1, pero entonces la posibilidad de un aspirante externo sería de 0, y no se puede vetar a nadie al 100%. Teniendo en cuenta que existen otros ítems que solo beneficia al SCS (incentivos y carrera profesional) no es imprescindible la proporción 3:1. 

En cuanto a la mencionada carrera profesional, su inclusión (exclusiva del SCS) benefica en gran medida a los trabajadores de Canarias respecto al resto, ya que Canarias fue de las primeras comunidades en aplicar carrera profesional a personal eventual (logro del Sindicato Médico) y además una de las pocas comunidades que permitió un encuadre directo de manera excepcional (por ej: pasar al grupo 3 sin pasar por el 1 y 2 previamente).
 

El intenso trabajo que ha conllevado y conlleva todo lo anterior expuesto relacionado con el Proceso de estabilización no nos desvía ni un ápice del resto de objetivos prioritarios que desde el SPMLP/CESM Canarias nos hemos marcado, por lo que seguimos trabajando en paralelo, a través de nuestros grupos de trabajo específicos, por mejorar las condiciones laborales y retributivas de todos los médicos del SCS, estando enfocados de manera particular en estos momentos en las próximas acciones de defensa de todos los médicos de AP de Canarias. 

 



 

Datos de Contacto

  • Dirección: C/ Luis Doreste Silva, nº 60, 1º Oficina 3
  • Teléfono: 928 24 48 87 Fax: 928 29 68 80
  • Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Ubicación

Utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies” Si quiere saber más o configurar el uso de las mismas, puede hacerlo haciendo click en More details…