Mañana, 3 de marzo de 2021, estamos citados para una Mesa Sectorial urgente y extraordinaria acerca de la mencionada sentencia.

Nuestras dudas ante la sentencia que deroga el Decreto de la OPE 2018 son las siguientes:

Necesitamos conocer de las plazas se ofertaron en el Decreto, cuantas de esas han sido convocadas y cuantas ya se han examinado.

¿A que especialidades de FEA afecta?

Queremos saber como va a afectar a las plazas que aun no han sido convocadas.

            Entre otras:

  • Médico de familia……………………………………………..…. 411 plazas
  • Médico de familia SNU ………………………………………..… 26     “
  • Médico de urgencias hospitalarias…………………………… 36     “
  • Pediatra de EAP…………………………………………………….. 84     “
  • Odontoestomatólogos……………………………………………… 9     “ 
  • Médicos de Admisión…………………………………………..….. 4     “

               De otras categorías existen muchos compañeros, sanitarios y no sanitarios, que también están afectados. Por citar algunas como Auxiliar de Enfermería que oferta 1165 plazas,  Auxiliares Administrativos que oferta 664 plazas y celadores 399. Realmente afecta a TODAS las categorías.

La otra gran duda es como va a afectar a las categorías que ya se han examinado como Enfermería (1516 plazas), Matronas (44) y Fisioterapeutas (24) ¿Se tendrán que examinar de nuevo?

Si hubiese una ley extraordinaria a nivel estatal para dar fijeza a todos los procesos selectivos autonómicos ¿se perderían todas las plazas de todas las categorías de la OPE 2018?

¿Ante todos estos planteamientos………LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA VA A RECURRIR ESTA SENTENCIA?

 

Daremos cuenta de toda la información que mañana nos den en la Mesa Sectorial para estudiar el alcance de la sentencia mencionada.